domingo, 5 de febrero de 2023

La homosexualidad en la edad media

 

El camino hacia una sociedad igualitaria, inclusiva y solidaria es una construcción constante, que demanda de la participación de todos los actores sociales que la conforman. La inclusión es una materia pendiente para muchos países de la cultura occidental. Si bien se nota una preocupación y una evolución, respecto al tema, falta todavía mucho por hacer. 

Hablar de inclusión implica un compromiso que atañe a los gobernantes y a las familias. Los gobernantes tienen la responsabilidad de crear y ejecutar un cuerpo de leyes que pongan fin a la exclusión de los sectores marginados. Por su parte, la familia, siendo la primera institución formadora, deberá educar a sus hijos con sólidos valores, que los forme como actores sociales defensores de la inclusión.

En el presente trabajo abordaremos un tema que fue tabú durante siglos: la homosexualidad en la Edad Media. Es importante al analizar un tema tan significativo, que problematicemos la manera en que se fue construyendo la diversidad sexual en el mundo occidental y en esa problematización hacer un análisis exhaustivo de los modelos hegemónicos que buscaron naturalizar y normalizar la cuestión sexual a partir de un modelo heterosexual, mangánico y reproductor.

Sólo basta mirar para atrás y observar que los homosexuales fueron víctimas de la cultura dominante, que los transformaron en el chivo expiatorio, fácil de culpar de los males de la sociedad, tampoco debemos olvidar el discurso homofóbico que condenaba a la homosexualidad como una enfermedad.

El historiador John Boswell realizó importantes aportes al tema de la homosexualidad a través de la historia, poniendo al descubierto realidades ocultas.

Antes de iniciar el recorrido sobre la homosexualidad durante la Edad Media, nos vemos en la obligación de explicar que el término:” homosexual aplicado al momento histórico que analizaremos es ahistórico. La palabra homosexual aparece a mediados de 1869 y el término; gay un siglo después.

En la Edad Media el término utilizado para hacer referencia a la homosexualidad es sodomía. Es una palabra de origen bíblico, que narra las características de vida de los moradores de Sodoma y Gomorra y la posterior destrucción de las mismas por parte de Dios, como castigo por los pecados cometidos por sus habitantes.

El análisis que realizaremos se centra en La Alta Edad Media e inicio de la Baja Edad Media, momentos en que el poder de la Iglesia Católica era indiscutido. El siglo XII es el punto de partida de la persecución y represión de todas las personas que se identificaba con la sodomía. El ideal cristiano estaba intencionalmente ligado con el pecado. Sólo se debía mantener relaciones sexuales si estabas casado, la única excusa para tener relaciones sexuales era la procreación. Buscar placer sexual era condenado, todo tipo de coito que no fuera vaginal era pecaminoso. El homosexualismo no fue contemplado ni tolerado por la iglesia católica.     

El análisis de fuentes judiciales y eclesiásticas del siglo XII en adelante permiten observar como el poder político y religioso convirtieron a la sodomía en un delito grave que se penaba con multas, juicios y castigos. En diferentes reinos europeos se crearon tribunales mixtos, conformados por laicos y eclesiásticos con el sólo fin de reprimir la homosexualidad. SI nos detuviéramos en España, observaríamos como la Inquisición española realizó una percusión terrorífica de los sodomitas, muchos de los cuales terminaron en la hoguera. Fue en ese reino, donde los sectores de poder a los sodomitas los acusaban de traición con el objetivo de eliminarlos. Hubo un caso emblemático en tierras españolas en donde dos personajes importantes fueron procesados por sodomitas se trataba de Antonio Pérez y un noble valenciano quienes tenían sexo con los aristócratas a cambio de dinero. Lograron zafar de morir en la hoguera porque uno aceptó un retiro espiritual y entregar todas sus riquezas a la corona y el otro huyo a Inglaterra. Similar situación se vivía en Italia, Los estatutos de Bolonia establecían la persecución de herejes sodomitas. En Inglaterra se dictó la ley de Fleta en el año 1290, durante el reinado de Eduardo I, que condenaba a los sodomitas a morir en la hoguera.

¿Por qué tanta intolerancia hacia los homosexuales?

El discurso religioso fue determinante para perseguir y condenar a los amores desviados de sus funciones reproductivas. Pedro Damiano fue uno de los primeros intelectuales de la iglesia medieval italiana que atacó ferozmente a la sexualidad llamada contranatura. Consideraba al sexo entre hombres como el acto más pecaminoso. Este importante teólogo presionó al Papa León IX y a los obispos para que sean intolerantes a las prácticas sexuales entre hombres. Su pensamiento fue tomado por teólogos medievales que condenaban las prácticas sexuales que no tenían fines reproductivos y en especial el sexo entre hombres.

En función de la interpretación bíblica se suponía que la sodomía traería el enojo divino y en consecuencia el mundo sería víctima de plagas y desastre naturales. En definitiva, la iglesia obligaba a la población católica a cumplir el mandato divino, porque de lo contrario en el juicio final serían condenado al fuego del infierno

La Iglesia católica y el papado dominaban la mentalidad de la época, por ese motivo un número significativo de obras literarias atacaban el sexo entre hombres.

Los manuales de confesores y las homilías de los predicadores son importantes fuentes históricas para observar el ataqué de la iglesia hacia la sodomía. No sólo se advertía a los creyentes sino a miembros de la iglesia de no practicar el sexo entre hombres. El amor entre hombres existía de manera clandestina. Incluso en el seno de la iglesia.

Gregorio IV aplicó las recomendaciones del Concilio de Letrán de 1179, en donde se hacía explicito no tolerar fuera y ni dentro de las abadías las relaciones sexuales entre hombres. Todos los monjes sodomitas eran expulsados y excomulgados. Por su parte el Tribunal de la Santa Inquisición hacía el trabajo final, condenar a la hoguera a los sodomitas. Este tribunal consideraba las relaciones sexuales entre hombres, prácticas satánicas.

Nada detenía el accionar del Tribunal de la Santa Inquisición, hasta los templarios fueron víctimas del ataque despiadado del famoso Tribunal. En el año 1307, doscientos templarios fueron acusados de prácticas sacrilégicas y de rituales homosexuales. Cincuenta y cuatro templarios murieron en la hoguera.

La homosexualidad era una violación a la fe. La iglesia católica se transformó en rectora de la vida sexual. El sexo conyugal sólo debía apuntar a la procreación y se regía respetando el calendario litúrgico y el ciclo menstrual de la mujer.

John Boswell afirma que existía un rito de matrimonio homosexual, rito de hermanamiento. Esta afirmación la realizó luego de recorrer y recoger información de las bibliotecas más importantes, incluyendo la biblioteca del Vaticano. Los contrayentes se encomendaban a San Baco y a San Sergio (Santos del siglo IV), el ritual reafirmaba un compromiso de amistad. Este ritual se denominaba adelfopoiesis (Adolfo: hermano y poiesis: acto). Era unión reconocida y practicada por diversas Iglesias cristianas en que se unía a dos personas del mismo sexo. Por lo general se trataba de dos hombres, aunque también existen casos de mujeres que se unieron bajo este ritual.

La unión establecía a ambas partes a cuidar el uno al otro, compartir bienes, trabajos y tareas e incluso familia. Al igual que en una boda convencional, se prometía fidelidad y una unión eterna hasta la muerte. La adelfopoiesis permitía compartir bienes, vivir juntos, vincular familias, heredar bienes e incluso la posibilidad de ser enterrados juntos.

El propósito original de la adelfopoiesis no era la legalizar una unión de tipo romántico, sino que pretendía hacer referencia más bien a una especie de adopción o hermanamiento legal (de hecho, es conocida en latín como fraternitas iurata o ordo ad fratres faciendum). Es el caso amistades muy profundas, algunas relaciones de maestro y aprendiz o compañeros de armas (un amor más bien amical y no romántico). Asimismo, no se contemplaba la existencia de consumación carnal, algo que sí validaba los matrimonios de la época.

Pero no hay duda de que lo cierto es que en la práctica consiguió que parejas de personas del mismo sexo que se amaran de forma romántica y erótica pudieran tener una unión de tipo legal.

Esta práctica tuvo lugar entre la Alta Edad hasta principios de la modernidad. El ritual de unión tenía una serie de pautas que se cumplían de manera estricta: el mayor de la pareja se ubicaba a la derecha del atril y el menor a la izquierda. Se recitaban oraciones, en las cuales se pedía que sean unidos por el amor, recurrían a ejemplos de amistades bíblicas. Atados como símbolo de unión juraban sobre el evangelio.

Se leía el padre nuestro, versos de San Pablo sobre el amor y de Jesús sobre la unidad. Luego bebían vino de una copa y finalizaba con un canto sobre la amistad.

La primera unión realizada entre personas del mismo sexo en Europa medieval, se realizó en Galicia. Los contrayentes fueron Pedro Díaz y Nuño Vanailaz , un sacerdote de la iglesia de Santa María de Ordes legalizó la unión en abril del año 1061 . El documento histórico que da fe de lo expresado se encuentra en el Archivo Histórico de Madrid.

Podemos afirmar que el poder religioso y político medieval fue intolerable con los sodomitas; el ataque irracional hacia estas personas se fundamentaba en principios religiosos, que devenían de interpretaciones bíblicas.

Bibliografía:

-Boswell, J.(1992)Cristianismo y Tolerancia social y homosexual. Los gay en Europa Occidental desde el comienzo de la Edad Cristiana hasta el siglo XIV, Muchnik, Barcelona.

Carrasco, R. (2022) Contra la estirpe de Sodoma, Valencia.

-de la Flor Gutierrez,J.(2021), Sodoma en la Edad Media. El discurso de represión de la homosexualidad entre los siglos V y XV, Toledo; Universidad de Castilla.

- Guash, O.(2000)La crisis de la Heterosexualidad, Leartes, Barcelona.

-Ortega Baun, A.(202)” Conociéndose carnalmente; Sexo y sexualidad en la Castilla Medieval; Valladolid, Ediciones de Valladolid.


martes, 18 de enero de 2022

Situación de la Mujer en España durante la Edad Media

 

  Situación de la Mujer en España durante la Edad Media.

Si analizamos con una mirada crítica el comportamiento social de las comunidades a través de los diferentes procesos históricos, observaríamos como los sectores de poder organizaban la vida social, determinando lo permitido y lo prohibido.

Desde finales de la Temprana Edad Media y durante la Alta Edad Media, la Iglesia católica y especialmente el Papa se transformaron en autoridades indiscutidas. Su participación regulaba la vida política, social, económica y cultural de las personas. Si nos limitamos al territorio español esa comunión entre la iglesia y la comunidad civil era aún más estrecha. Dentro de este contexto analizaremos la situación de la mujer en tierras hispanas.

La mujer española durante la Alta y la Baja Edad Media vivía en una sociedad de neto corte patriarcal, en donde todo tipo de actividad que realizaba lo hacía bajo la atenta mirada de su marido o padre y ajustándose a las normativas determinadas por el poder religioso y el poder civil. El trabajo, la vestimenta y la vida social de la mujer se ajustaban a un riguroso protocolo.         

 Las mujeres que desarrollaban actividades laborales sólo lo podían hacer en talleres o negocios de sus maridos, con la protección y tutela del mismo. La vestimenta debía ser lo más austera posible, no podía mostrar determinadas partes del cuerpo; cuello y tobillo. Mostrar partes prohibidas era motivo de descalificación social y de ser acusada de provocar a los hombres. El vestido era un símbolo que indicaba el estatus social, si la mujer era casada, soltera o viuda.

El paseo por la villa o la asistencia a misa estaba permitido si lo realizaba con su marido. Dentro de este marco restrictivo, el casamiento era un contrato comercial-social entre el padre de la familia y el futuro esposo, en donde la mujer no tenía voz ni voto. En los sectores pobres, el casamiento era la única salida para no caer en la prostitución. El cuerpo femenino era propiedad del conyugue.  Los padres de la mujer tenían el deber moral de cuidar la virginidad de sus hijas hasta el casamiento, en definitiva, la virginidad era considerado un bien sagrado.

Si quisiéramos hacer una pintura del ideal de la mujer de la Edad Media en España no pueden estar ausentes estas características; “buen linaje, hermosa, rica y bien acostumbrada”. El término bien acostumbrada hace referencia a ser sumisa, reservada, sobria y discreta. Era educada en el trabajo de la aguja una forma de ocupar la mente y que los malos pensamientos no la invada.      Hay otra característica que también merece ser analizada para ver el nivel de exclusión social y de inferioridad en la que se encontraba la mujer. Ser hermosa entre los nobles tenían un valor económico y social impresionante. La belleza permitía conseguir con mayor facilidad marido.    Se suponía que una mujer bella tendría hijos bellos. Pero la presión social no terminaba allí con respecto a la belleza femenina, pues esta era considerada un freno a la infidelidad del hombre.  La iglesia condenaba el adulterio como un pecado mortal, por lo tanto, la mujer era determinante para que el marido no peque.               

La estructura mental de la sociedad medieval española responsabilizaba a la mujer hermosa de provocar deseos lujuriosos en los hombres y de la envidia que generaba en otras mujeres. Por eso sólo podía cultivar la belleza de puertas para adentro, si lo hacía para cruzar el lumbral de su hogar la lujuria la estaría acompañando.                                                      

Un ´papel importante tuvo la iglesia para controlar y reprimir el comportamiento de las mujeres. Siempre el dedo acusador apuntaba al sexo femenino.  Los índices de violación en esta época eran altos, la violación era considerada un insulto que vivía el cuerpo de la mujer, pero no era una deshonra a la familia. Ante un hecho consumado de violación la mirada inquisidora caía sobre la mujer, no sobre el violador. Esta simple lectura de esa realidad muestra a las claras el lugar que ocupaba la mujer en el entramado social. Si seguimos avanzando en la condición social en la que se encontraba la mujer debemos detenernos en el adulterio femenino.                                                                    

La mujer adúltera manchaba para siempre el honor de la familia y la deshonra caía sobre ella y sus familiares. En esta sociedad patriarcal el adulterio de la mujer era sumamente repudiado porque ponía en tela de juicio la paternidad de los hijos. Durante la Alta Edad Media, este adulterio era condenado con la muerte. La Iglesia Católica va a hacer escuchar su voz a través de San Agustín, defendiendo la fidelidad y atacando al adulterio que ponía en riesgo al matrimonio.

Lamentablemente la presión social y religiosa hacía responsable a la mujer para que el matrimonio sea indisoluble. Como hemos adelantado anteriormente; sólo una mujer bella frenaba el deseo desenfrenado de los hombres por otras mujeres. Ellas son las que darán al matrimonio hijos bellos y aptos para la vida social. Si el matrimonio no podía tener hijos no se cuestionaba al hombre, siempre la culpable era la mujer, pues Dios le dio la sublime misión de la procreación.               

La unión matrimonial potenciaba la relación asimétrica entre los hombres y las mujeres, los primeros amparados por un marco jurídico y religioso, y las segundas totalmente desamparadas.

En 1255 la Universidad de Paris, centro intelectual más importante de la época toma como fuente a los filósofos griegos para analizar las cualidades de los machos y hembras de las diversas especies. Los intelectuales de esa prestigiosa institución llegaron a la siguiente conclusión respecto a la especie humana; la mujer se encontraba en una condición de inferioridad en relación con el género masculino. Si analizamos fuentes literarias y documentales de los siglos XIV y XV nos muestran un hombre superior y de cualidades casi perfecta. 

La esterilidad era causal de divorcio y de repudio social. Otro motivo de separación legal, lo encontramos en la actitud del esposo que podía acusar a su esposa de tener conductas indeseables y solicitar el divorcio, además de abandonarla la despojaba de todos los bienes.               El hombre tenía la responsabilidad de velar por la conducta correcta de todos los miembros de la familia. Estaba aceptado socialmente la violencia física y psicológica como herramienta de educación y socialización. El hombre tenía un abanico amplio de argumentaciones para solicitar el divorcio.                                                                           Frente a las demandas excesivas de pedidos de divorcios, a partir del año 1200 la iglesia defiende y apoya la indisolubilidad del matrimonio.

La práctica matrimonial había sido heredada del Imperio Romano y las autoridades católicas veían en ella, una forma de defender la monogamia y un freno al exceso de la vida sexual. La lucha de la Iglesia Católica por frenar el adulterio masculino de los sectores de poder fue compleja y difícil. Hasta los primeros momentos de la Alta Edad Media, reyes y nobles solían tener una esposa y una amante, esa realidad estaba socialmente aceptada. Cuando la religión católica logró atravesar las prácticas sociales e imponer su doctrina hubo una notable disminución de esta costumbre patriarcal.  

¿Por qué la Iglesia católica valorizó tanto al matrimonio?

La iglesia supuso que el matrimonio evitaría la poligamia, el casamiento entre parientes, separarse, volverse a casar y el concubinato. El fin del matrimonio para la mujer era el de la procreación. En este mandato social, la mujer continuaba en un plano inferior. A modo de ejemplo veremos que el castigo al hombre adultero se limitaba a una sanción espiritual, sin embargo, la mujer adúltera recibía penas económicas y el repudio social. Era moneda corriente obligar a la mujer adúltera caminar desnuda por las calles, mientras le lanzaban objetos en señal de rechazo.

Sánchez Herrero, especialista en esta temática afirma que la mirada que tenía la Iglesia sobre la mujer era muy hostil. La mujer pecadora recibía castigos físicos y psicológicos, hay registros históricos de mujeres encerradas o recluidas de por vida.…” Las mujeres o casadas o soltera que vivían públicamente con adúlteros o concubinarios, si amonestadas por tres veces no obedecieran; serán castigadas a oficios por los Ordinarios del lugar, con graves penas”1

La teoría que sustentaba el poder religioso sobre el sexo femenino era contradictoria, no dudaban en afirmar que la mujer era buena, pero como continuadoras del pecado de Eva, incentivaban a las malas acciones. La mujer era considerada bella, pero esa belleza alentaba a los malos pensamientos y a la tentación. No dudaban en que podían amar, pero advertían que el amor femenino era propenso al amor carnal.

Si queremos profundizar el origen de la situación de inferioridad en que se encontraba la mujer medieval, observaremos en el dogma católico, una de las tantas razones: Eva había sido creada a partir de la costilla de Adán, en definitiva, la mujer procede del hombre, poniéndola en una condición subalterna respecto a este.                                                        

  En esta sociedad patriarcal la línea que separaba a las mujeres pobres de la prostitución era muy delgada, para una mujer de “bien”, no había peor insulto que ser confundida con una prostituta. Las legislaciones de los diferentes ayuntamientos obligaban a las prostitutas a usar un distintivo. Esta pequeña lectura nos da un panorama preciso del nivel de exclusión que vivían las prostitutas.

En este análisis de la mujer española durante la Edad Media, no podemos dejar de lado el tema de la prostitución, para ese caso nos limitaremos al espacio geográfico que ocupaban Valencia, Barcelona y Murcia.

 

1-Candou Chacón, M.(2007)” Disciplinamiento católico e identidad de género. Mujeres, sensibilidad y penitencia en la Edad Media”, España, Universidad de Huelva. Pag244.

 

El común denominador entre estas ciudades mencionadas respecto a la prostitución, consistía en que todas la toleraron como un mal necesario, porque permitía proteger el honor de las mujeres decentes.

Como hemos dicho en párrafos anteriores la pobreza era un factor determinante para que las mujeres vendieran su cuerpo y así poder subsistir. Formaba parte del paisaje social que los padres o maridos vendiesen a hijas y esposa para que se prostituyesen. Estos jefes de familias pasaban a vivir como proxeneta.

El crecimiento urbano incentivo el aumento de la prostitución, por ese motivo las autoridades civiles declararon a la prostitución como un servicio público y en consecuencia dictaron ordenanzas que institucionalizarán, fiscalizarán y ordenarán la prostitución urbana. Generalmente los burdeles se ubicaron en zona de mucho movimiento: en la zona de las ferias, en las entradas o salidas de los ayuntamientos, cerca de las plazas y en otras zonas productivas. Ante el aumento de los disturbios, robos y hechos de suma violencia los centros de prostitución fueron llevados a barrios cerrados. Se levantaron murallas y se dejaba un solo acceso a la ciudad.

El negocio era tan rentable que los municipios españoles comenzaron a manejar directamente los burdeles, en el siglo XVI en Sevilla las autoridades mandaron a construir 15 burdeles. Pero el tema que nos convoca es el de la mujer española medieval, por eso cabe hacernos una pregunta ¿Cuál era la situación de las prostitutas?

Vivían en una total exclusión, no se les permitía salir de los barrios cerrados, a pesar de la resistencia que realizaron. Si llegaban a ejercer su profesión fuera del lugar permitido, los castigos físicos eran insoportables. Salir del lugar cerrado significaba exponerse a una verdadera aventura, quedaban expuestas a robos, violaciones, agresiones físicas y verbales. Nadie las podía auxiliar porque el delito lo cometían ellas que rompieron las reglas al salir del barrio asignado, para ejercer la prostitución.

La violencia física era un mal que perseguía a las prostitutas, sufrían violencia por parte de padres y maridos para que se prostituyeran y una vez prostitutas, las calles de la ciudad eran propensos escenarios para sufrir violencia por parte de los delincuentes y de sus clientes.

Los barrios cerrados dedicados a la prostitución se transformaron en lugares seguros para las mujeres que trabajaban con sus cuerpos. Las ordenanzas municipales obligaban a los meretricios a darles ropa, comida, seguridad y un sueldo.

La iglesia católica tuvo una mirada cómplice respecto a este tema, sólo alzó la voz para que las autoridades confinaran y aislaran a las prostitutas a los burdeles, garantizando la moral de la comunidad sagrada. Fue tal la presión de las autoridades católicas que en Murcia una ordenanza de 1444 establecía que toda prostituta que era encontrada ejerciendo su profesión fuera de los burdeles debía recibir 50 azotes.

En este breve recorrido que hemos realizado por la sociedad medieval para conocer la realidad que vivía la mujer, nos permitió observar como la sociedad patriarcal en la que el sexo femenino estaba enquistado le quitó todo tipo de derecho, relegándola a un segundo plano. No podemos pasar por alto el rol de la Iglesia Católica como reguladora de las acciones cotidianas de las personas. Fue la institución religiosa la que elaboró el argumento jurídico, social y religioso que colocaba a la mujer en una penosa situación de inferioridad.

Para apoyar la breve conclusión a la que arribamos, cerraremos el presente trabajo con una reflexión de Santo Tomás respecto a la mujer: 

Para Tomás de Aquino, varón y mujer manifiestan distintamente la racionalidad humana. La hembra-madre, razón material e incorporada, se identifica con la naturaleza y semeja la materia prima. El macho-varón semeja a la forma, encierra la plenitud del ser, e intenta ser una razón pura y desincorporada separada de la naturaleza, y necesaria para completar a la mujer. Axiológicamente, mujer es lo indecente, sucio, moralmente, es el instrumento para hacer caer al varón en el mal, mientras que el varón es el bien, lo apetecible, pues fue creado antes que la mujer para significar su superioridad en dignidad y gobierno”2.

2-Pérez Estévez ,A.(2009) “Tomás de Aquino y la razón femenina.” Maracaibo, Universidad de Zulia.

 

Bibliografía:

Candou Chacón, M.(2007)” Disciplinamiento católico e identidad de género. Mujeres, sensibilidad y penitencia en la Edad Media”, España, Universidad de Huelva.

García Herrero,M. (2008) “La marital corrección: Un tipo de violencia aceptada en la Baja Edad Media”. Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

-Jiménez Alcázar y otros (2013)” La mujer en la Edad Media”, Murcia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales.

Menjort, D. (2014)” Prostitución y control de las costumbres en las ciudades castellanas a fines de la Eda Mediad”, Estrasburgo, Universidad de Estrasburgo.

Molina, Molina, A.(2012)” Del mal necesario a la prohibición del burdel”, Murcia, Universidad de Murcia.

-Muñoz Saavedra, E. (2010)” Ciudad y prostitución en España en los siglos XIV y XV, Madrid, Revista Electrónica del Orbis Terrarum.www.orbisterrarum.cl

-Pérez Estévez, A.(2009)”Tomás de Aquino y la razón femenina”, Maracaibo, Universidad de Zulia.

Sánchez Herrero (2015)” El mundo de la mujer. Las mujeres valientes””, España, https://dx.doi.org/10.5944/eth11.28.2015.14880

Sánchez Herrero( 2016)”Amantes, barrigonas, compañeras y concubinas clericales”, Sevilla, Universidad de Sevilla.

 

 

 

domingo, 6 de junio de 2021

Historia de la poliomielitis en la República Argentina.

 Historia de la poliomielitis en la República Argentina

En el imaginario popular falsas afirmaciones se transforman con el tiempo en verdades absolutas difícil de rebatir. Es objetivo de este informe poner un poco de claridad sobre una enfermedad que conmocionó a la sociedad argentina durante un largo período. Lo terrorífico de esta ´pandemia fue que sus víctimas eran niños.

Con cierta frialdad no son pocos los que llamaron a la poliomielitis; la enfermedad del peronismo. El trabajo llevado a cabo por importantes especialistas en temáticas de políticas sanitarias puso a la luz de la verdad que tal afirmación es errónea, más allá de la responsabilidad que pudo haber tenido el gobierno de Juan Domingo Perón en torno a esta enfermedad.

Antes de entrar de lleno al tema que nos convoca en esta oportunidad es elemental indagar un poquito sobre esta pandemia que fue el terror de padres y niños durante largos años. Vulgarmente se la conocía como polio, término que provenía de poliomielitis, palabra que deriva de dos vocablos griegos, cuyos significados son gris y médula (Haciendo referencia directa a la columna vertebral). El sufijo itis significa inflamación. Altamente infecciosa se contagiaba por contacto directo entre personas, mediante secreciones nasales y orales, también por contacto con heces contaminadas. El poliovirus entraba por la boca, se ubicaba en el estómago y de allí afectaba el sistema nervioso.

La enfermedad atacaba durante los meses cálidos y arrasaba con centros urbanos, ocasionando muertes y parálisis permanentes o temporales. Sus víctimas generalmente eran niños entre 2 a 12 años de edad.

Para ir aclarando y teniendo una visión más cierta sobre esta cruel pandemia en nuestro país: se puede afirmar que los primeros registros sobre la polio a nivel mundial datan de 1840 en Alemania y lo hace un médico alemán llamado Jacobo Heine Es por este motivo que durante mucho tiempo a la poliomielitis se la conoció como la enfermedad de Heine

Siguiendo en el contexto mundial en 1949 el bacteriólogo John Enders iniciaba en E.E.U.U. el camino hacia la esperanza, sus investigaciones iban por buen camino. Pero va ser Jonás Eduard Salk quien descubre la vacuna contra la polio. En 1952 en plena etapa de experimentación en el país del hemisferio norte se aplicaron 1.880.000 dosis a niños afectados de polio con un 90% de éxito. Luego de perfeccionar la vacuna en abril de 1955 el mundo recibió emocionado la novedad de que por fin se encontró una solución al horrible flagelo. Sin embargo, los laboratorios en E.E.U.U. prosiguieron con las experiencias y en 1957 Albert Sabín desarrolló una vacuna de tipo oral que se administraba con un terrón de azúcar.

La vacuna de Salk no era fácil de conseguir, el país productor puso límite a la exportación, la primera partida que exportó contaba con 23.481 dosis cuando la necesidad de los países superaba el millón de vacunas. Hay algo que no puede pasar por alto, el valor de la vacuna que en un primer momento era de 6 dólares bajo a 1 dólar, tal vez porque los afectados eran niños.

Este pequeño recorrido por el contexto mundial nos permite abrir las puertas a la realidad argentina y observar que en 1875 se registraron casos de polio, pero por el desconocimiento que se tenía sobre la problemática paso como si nada y no cobró estado público.

A principio del siglo XX, el Circulo Medico argentino empezó a focalizar su mirada en esta novedosa enfermedad. Se puede afirmar que la poliomielitis en Argentina atravesó varios gobiernos con ideologías y proyectos de país muy diferentes. Entre 1906 y 1932 se dieron cerca de 2600 casos de polio del que el estado no se hizo cargo.

En 1936 durante el gobierno de Justo se dio un brote alarmante de polio con más de 2600 afectados, el gobierno hábilmente ocultó la información y no se tomaron grandes medidas. No obstante, en el Congreso se dio un fuerte debate en donde un caudillo radical de apellido Critto propone que se garantice la gratuidad del tratamiento de rehabilitación. El debate caliente en el Congreso determinó que la enfermedad sea considerada un problema público y que el Departamento de Higiene cobrase importancia. El temor del gobierno era generar un pánico colectivo en la población. La mayoría de los casos que se dieron entre 1936 y 1942 sucedieron en Mar del Plata, la información oficial era inexistente, solo los medios escritos hacían circular la información.

La polio avanzaba lentamente, dejando graves consecuencias a su paso, por ese motivo en 1939 en el Hospital de Niños de Buenos Aires se crea el Servicio de Enfermedad de Heine a cuyo frente se encontraba el destacado medio Marcelo Fitte. En 1942 era imposible seguir guardando silencio y comenzó el reconocimiento oficial de la gravedad de la enfermedad, paralelo a este blanqueo realizado por el gobierno se dio un fenómeno muy particular; la inmigración masiva infantil por el temor de los padres al contagio. Los lugares elegidos eran zonas donde no había brotes de polio. Entre los años 1942 y 1943 se dieron cerca de 2000 nuevos casos de afectados.

En 1943 un grupo de oficiales del ejército argentino de tendencia nacionalista y popular irrumpen en el escenario político del país. De ese grupo de oficiales (G.O.U) emergería la figura de Juan Domingo Perón, quien estaría dirigiendo los destinos de la nación hasta 1955. Durante todo ese período continuaron los brotes de polio, teniendo sus puntos más altos en 1949 y 1951, en ambos momentos los casos rondaron cerca de 1000 contagios.

En septiembre de 1955 se produce el golpe militar que derroca a Perón y pone en el poder a Eugenio Aramburu; antes de ese fin de año se dio un aumento considerable de contagios que los golpistas ocultaron, pero en 1956 la explosión de brotes alcanzó tal magnitud que obligó al gobierno dar a conocer la cifra de contagios y el número de muertos. La cantidad de casos llegó a 6496 contagios y 700 muertos.

El gobierno de la llamada Revolución Libertadora y la prensa oficialista culparon a Perón de ser el responsable del caos sanitario que se vivía al no haber tomado medidas preventivas en su debido momento. El dedo acusador también afectó a la clase trabajadora, a quienes veían como causantes de la transmisión de la polio. Las acusaciones que les hacían a los sectores populares estaban cargadas de un tinte xenofóbico: sucios o mugrientos, para describir las condiciones en que vivían.

Pero la pintura de la realidad reflejabas escenas cargadas de dramatismo. La población de los centros urbanos y del conurbano pintaban casa, paredones y árboles con cal, la lavandina y la acaroina jugaban un rol importante para combatir el virus.

Las crónicas de la época relatan que muchas madres solían envolver a sus bebes con sábanas o mantas dejando sólo libre la cabeza, suponían que de esa manera evitaban que el virus afectara al bebé. Otras en cambio colgaban del cuello de sus hijos una bolsita de alcanfor.

El gobierno de Aramburu tomó una serie de medidas ante el avance despiadado de la enfermedad; nombró una Comisión Especial para luchar contra la enfermedad. Se organizaron cursos acelerados para la capacitación de médicos, kinesiólogos y enfermeros. Compró pulmotores debido a que la enfermedad comprometía los músculos del aparato respiratorio.

El Muñiz era un ejemplo más de uno de los tantos hospitales desbordados. Ante esta falta de instalaciones sanitarias se usaron espacios públicos como centros de rehabilitación para pacientes con secuelas de poliomielitis. La mayoría de las instalaciones creadas por el peronismo fueron adaptados para atención y rehabilitación de enfermos. La Ciudad Infantil emblema peronista paso a ser otro centro más de rehabilitación

Era lógico que el presupuesto para salud aumentase en forma considerable, El Malbran recibió importantes subsidios para investigación y una gran cantidad de médicos argentinos viajaron a E.E.U.U a capacitarse.

La solidaridad del pueblo argentino y de la comunidad mundial se pusieron en movimiento para conseguir fondos que permitiesen hacer frente al desastre sanitario. El Correo Argentino lanzó una campaña internacional que permitió recaudar gruesas sumas de dinero. En el país no había estadios de fútbol, teatros, cines e hipódromos que no contaran con una alcancía para obtener fondos destinados al objetivo mencionado.

La puesta en marcha del plan nacional de rehabilitación llevado a cabo por el gobierno fue difundida por el diario La Prensa con grandes titulares. El periódico tampoco ahorró calificativos para anunciar el milagro de E.E.U.U. En este clima de euforia en los primeros meses del otoño de 1956 llegó la primera partida de vacunas, en Buenos Aires se designaron 44 escuelas para vacunar a niños entre los 6 meses y los tres años. El plan de vacunación apuntaba a que a medidas que llegaran las dosis de vacunas se ampliaría la franja de edad de vacunación. En octubre de ese año arribó al país la segunda partida de vacunas con más de 500.000 dosis y para fin de año 2.000.000 más que fueron distribuidas por todo el territorio argentino.

Poder satisfacer la demanda de todo el país llevó varios años, se puede afirmar que recién entre 1957 y 1960 se logró el objetivo. Con la cantidad de vacunas obtenidas, la vacunación se hizo obligatoria para niños comprendidos entre 0 y 14 años. Frondizi y el Rotary Club tuvieron un rol determinante para lograr frenar el avance de la pandemia. Hay registros oficiales que hablan de que en 1964 la batalla estaba ganada y que los actores recién mencionados fueron héroes anónimos en esa fatídica lucha. 

A esta altura del informe cabe realizar la siguiente afirmación: en Argentina hasta 1956 no hubo una solución al problema, pero fue una realidad compartida por todos los países del mundo. La solución como ya hemos visto fue la vacuna descubierta por Salk. Hasta la difusión y aplicación de la vacuna se trabajaba sobre la rehabilitación. Argentina copiaba las prácticas que realizaban los países más avanzados en materia científica. Una de las primeras medidas fue la incorporación de ortopedia en los programas de clínica quirúrgica de la Facultad de Medicina de U.B.A.

Durante la década del 30 los tratamientos no eran muy efectivos se aplicaban estímulos eléctricos en las zonas afectadas y se les daban comprimidos de ácido fórmicos a los enfermos.

A partir de 1940 se potenció el trabajo de rehabilitación del paralítico; término que tenía un efecto social que iba desde la compasión a la estigmatización y que se manifestaba en expresiones peyorativas:” Rengo o deforme”. Si bien esta fue la cara negativa de la enfermedad, también hay hechos positivos que merecen ser explicados, uno de los sucesos más importante fue el nacimiento de organizaciones civiles sin fines de lucros conformada por gente voluntaria y médicos especialistas, quienes unían esfuerzos para combatir las secuelas de la poliomielitis. Generalmente eran apoyados por capitales privados.

El objetivo de los centros de rehabilitación era devolverle al enfermo movilidad para que tenga un rol activo como miembro de una sociedad. Varias provincias se destacaron en esta odisea, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. En esta última provincia nacieron dos instituciones que fueron protagonistas indiscutibles en la rehabilitación de niños afectados por la polio. El 17 de noviembre de 1943 abrió sus puertas por primera vez ALPI (Asociación de Lucha contra la Parálisis Infantil) fue creada por señoras muy ligadas a la iglesia católica y por un prestigioso médico llamado Marcelo Fitte. ALPI no sólo se limitó a la rehabilitación de niños con secuelas de polio sino además a la capacitación de médicos especialistas en esa enfermedad a través de becas.

Hacia 1950 la idea generalizada de la comunidad científica- social argentina apuntaba a la rehabilitación física y social de la persona invalida, para esa fecha en Mendoza el médico pediatra, Humberto Notti fundó un centro de rehabilitación, que fue modelo por el trabajo llevado adelante por sus profesionales.

En 1952 en Mar del Plata se creó el CENERIL (Centro de Rehabilitación de Niños Lisiados). Esta asociación al igual que las anteriores contribuyó de manera extraordinaria a la rehabilitación social y física de los niños enfermos.

Ramón Carrillo al frente de la cartera sanitaria durante el gobierno peronista no tenía injerencia en estas asociaciones. El estado peronista como la población en general apoyaban la labor llevada a cabo por los centros de rehabilitación. Quizás esta pasividad en cuanto a la recuperación de los afectados por polio y el delegar esa función en las asociaciones civiles fue el error cometido por el gobierno peronista. Pero sería injusto quedar en esa simple ecuación sin conocer y analizar cuál fue la preocupación sanitaria del gobierno peronista.

En 1949 se creó el Ministerio de Salud Pública, al frente del mismo se encontraba Ramón Carrillo.  La creación del Ministerio de Salud significó dar respuestas a sectores postergados que desconocían el valor dela atención médica. Una de las primeras medidas fue triplicar el sistema de camas a nivel nacional y centralizar el sistema sanitario. Para tener fuerte presencia en toda la extensión del territorio argentino se crearon Mas de 60 Instituciones de Especialización. Igual cantidad Centros de Higiene Materno Infantil, a eso hay que sumarle los Centro Sanitarios y Los Hospitales que trataban diferentes patologías.

El estado peronista atacó y erradicó un gran flagelo que era el paludismo; en 1947 hubo 250.000 enfermos de paludismo. El uso del DDT permitió poner fin a esa enfermedad. Otras dos enfermedades que atrapó el interés del gobierno fueron la tuberculosis y el brote de peste bubónica que se dio entre 1946 y 1954. El foco de la peste se dio en los galpones de Palermo en donde había cereales. La enfermedad explotó de manera alarmante si bien las autoridades tomaron todas las medidas sanitarias para darle batalla a la enfermedad, no fue una tarea fácil. Los diarios La Nación y La Prensa atacaban y acusaban al gobierno de ser los responsables del brote de la peste por carecer de una política de higiene pública y a los trabajadores por el sistema de vida miserable que tenían.

Carrillo apuntó a educar a los sectores populares sobre medidas sanitarias básicas. La mayoría de la clase trabajadora jamás había recibido atención médica; elaboró un plan de vacunación que obligaba a las madres a vacunar a sus hijos y a las escuelas a controlar la efectividad del plan. En la descripción que se está realizando no puede faltar de mencionar al Tren Sanitario que llegó a los puntos más desolados del país para dar respuestas a los sectores más vulnerables. ”Sin lugar a dudas la envergadura de la administración de Carrillo no tuvo precedente en cuanto a las obras efectivamente realizadas” 1. Siendo revolucionaria por los cambios producidos, pero tampoco se puede negar que con respecto a la polio no tuvo un rol determínate y activo, delegando esa tarea a Asociaciones Civiles, el caso requería de un compromiso más serio por parte del estado.

1-      Ramacciotti, Karina (2006)” Políticas y enfermedades en Buenos Aires; 1946-1953. Pág 2. Recuperado el 20/04/21 dehtpp:historiapolitica.com>biblioteca>ramacciotti

 

Bibliografía:

*      Álvarez, Adriana (20113) El impacto de los brotes de poliomielitis en las formas de organización ciudadana. (Buenos Aires) Editorial Universidad de Buenos Aires

*      Ramacciotti, Karina (2006)” Políticas y enfermedades en Buenos Aires; 1946-1953. Recuperado el 20/04/21 de htpp:historiapolitica.com>biblioteca>ramacciotti.

*      Testa, D.E. (2018)” Del alcanfor al a vacuna Sabin”. La polio en la Argentina, Bs As, Editorial Biblos.

  

domingo, 18 de agosto de 2019

Sugerencias para reconstruir la historia del barrio.


La historia barrial es un estudio histórico-sociológico, que se sustenta en la identidad barrial, vale decir que relaciona los aspectos que conforman la realidad objetiva y la familiaridad de lo cotidiano. Se puede afirmar que es la recuperación del patrimonio cultural de lo existente y del pasado.

Describir la historia del barrio no implica que se busque consolidar el rol del buen vecino, sino la búsqueda y el reconocimiento de la identidad barrial.
Realizar la historia del barrio no es una tarea sencilla, pero tampoco imposible sólo debe seleccionarse la metodología y la técnica adecuada.

La metodología es la forma en que se aborda la investigación de un hecho de la realidad de manera sistematizada; por su parte la técnica es la herramienta que hace viable la metodología para investigar, en este caso la historia barrial.
Investigar el pasado del barrio tiene que ser una práctica colectiva, en donde varios sujetos participan en su elaboración. Cuantas más personas participen no sólo brindando información sino además en las diferentes etapas del trabajo servirá para fomentar el sentido de pertenencia hacia la localidad.

Las Bibliotecas Públicas y la Biblioteca Nacional de Venezuela en el 2004 realizaron una producción muy interesante en cuanto a las metodologías para la reconstrucción histórica de los barrios. Ese esquema de trabajo se tomará como modelo para explicar como encarar la reconstrucción histórica de los barrios.

La propuesta consta de varios pasos:

1-DELIMITAR EL TIEMPO Y EL ESPACIO QUE SE VA A RECONSTRUIR.
En este caso en particular es conveniente hacerlo desde los orígenes del barrio, en los casos que haya trabajos históricos previos se tiene que centralizar la producción en la historia de los últimos tiempos.
De la misma manera que se delimita el tiempo, se debe proceder para el ámbito geográfico. En este caso en particular tomar como epicentro el lugar en donde se encuentra la escuela.
2-LOCALIZAR LAS DIFERENTES FUENTES.
La selección de las fuentes es elemental porque de ello va a depender la veracidad de la reconstrucción histórica.
Las fuentes pueden ser de tres tipos:
A-Fuentes escritas: registros, títulos de propiedad, boletos de ventas, documentos municipales, cartas, diarios, cuentos, poesías.
B-Fuentes orales: son las más importante en la historia local
c-Fuentes gráficas: fotografías, mapas, planos, dibujos, pinturas.

3-APLICAR ESTRATEGIAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS.
Se refiere a la aplicación misma de los instrumentos de investigación, es decir la recolección de la información.
4-PROCESAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN.
Consiste en ordenar, priorizar, relacionar y depurar toda la información recogida. Es conveniente hacerlo en forma grupal por la riqueza que brinda el intercambio de opiniones.
5-VERIFICAR Y CORREGIR.
Es común que no haya coincidencia entre la información obtenida de las diferentes fuentes y es allí donde se debe buscar una tercera fuente que permita poner claridad a las disidencias.
6-ELABORACIÓN DE LA HISTORIA.
Es la materialización del producto histórico.
7-PRESENTACIÓN DE LA HISTORIA DEL BARRIO.
La socialización de la producción histórica es sumamente importante porque permite a los actores sociales del barrio conocer el pasado reciente del lugar en que viven.
 Así como se ha tratado lo referente a las metodologías es necesario abordar lo concerniente a las técnicas.
Técnicas para investigar la historia local.
No se puede obviar que técnicas para la reconstrucción de la historia local hay muchas, pero la más adecuadas son aquellas que permiten obtener más y mejor información.
Nunca hay que descartar la posibilidad de usar varias técnicas de manera combinadas para obtener información.
A continuación, se desarrollarán algunas técnicas que sirven para la reconstrucción de la historia del barrio:
1-LA RECOLECCIÓN DE DOCUMENTOS ESCRITOS Y GRÁFICOS.
Esta tarea debería realizarse en primer lugar, porque permite ubicarse en tiempo y espacio. Brinda una idea general sobre el barrio: sus diferentes problemáticas o temas pasados.
Las fuentes escritas y gráficas mencionadas pueden encontrarse en instituciones sociales, políticas, religiosas o culturales.
2-LA ENTREVISTA PERSONAL:
Es la técnica que más pone en contacto al entrevistado con el entrevistador, es muy rica y brinda datos valiosos que están en la memoria de los sectores populares (Vecinos). No es la memoria del grupo de élite, la información obtenidas es subjetiva. Se sugiere que los entrevistados no sólo sean adultos mayores.
Es conveniente que las preguntas del cuestionario sean claras, precisas y cortas y que la entrevista se realice en un clima distendido.
3- LA ENTREVISTA GRUPAL O GRUPO FOCAL:
Consiste en realizar una reunión con los habitantes del barrio para hablar sobre la historia del mismo. Es una experiencia sumamente rica por los diversos aportes de los entrevistados.
La reunión se debe planificar al igual que los cuestionarios a utilizar. No está demás recordar de grabar las entrevistas.
4-LA ENCUESTA Y LA ENTREVISTA ESCRITA:
La encuesta es conveniente usarla cuando se quiere hacer un análisis cuantitativo, por ejemplo, si uno quiere determinar la cantidad de vecinos mayores de 30 años que viven en el barrio.
La encuesta no es una técnica que se utilice como algo prioritario.
La entrevista escrita es un recurso que se utiliza cuando no se puede realizar una entrevista cara a cara.
5-LA OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE:
Es una observación detallada del espacio físico (calles, edificios, plazas, iluminación casas, veredas).  Esta técnica da información del pasado que se puede y debe confrontar datos de la actualidad.
Uno no se involucra y observa desde afuera, las observaciones es conveniente hacerla en diferentes horarios y días.
6-LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE.
Es una técnica muy interesante, el observador es un actor activo de las actividades del barrio y desde es lugar extrae información (Deportivas, musicales, religiosas, festivales, reuniones).
A continuación, y a modo de cierre se sugieren una serie de actividades:
1-      Tiene varias etapas:
1-A. Realizar entrevistas familiares (Cada investigador realiza la entrevista familiar)
2-B. Reunión de las personas que hicieron las entrevistas a sus familiares y se procede a confrontarlas.
3-C. Elaborar un informe con el material extraído de las diversas entrevistas.

2-Buscar mapas del barrio y a través de la lectura y análisis de los mismos y extraer información.
3-Buscar información en diarios y revistas locales, si las hubiese. Antes de sacar información deberán ordenarlas cronológica.
4-Trabajar con fiestas populares del barrio (Religiosas, sociales o cívicas).
5-Armar grupos de adultos mayores de 60 años que vivan desde hace muchos años en el barrio, para que narren experiencias vecinales.
Autor: Ricardo Cruz.

Bibliografía consultada:
-Paz, M. y otros (2001)” La historia de mi barrio”, Caracas, Ministerio de Cs , Tecnología e Industria Intermedias.

-Zemelaman, H. (2000)” De la historia a la política. La experiencia en América Latina”, México, Siglo XXI

Biblioteca Nacional de Venezuela(2005)”Manual de historia local”, Caracas, En electrónico:conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf

Proyectos Solidarios 2019 . Por una Escuela mas Inclusiva



Provincia de Buenos Aires
Dirección Provincial de Educación Superior
Instituto Superior de Formación Técnica N° 182.
Distrito de San Miguel.


PROYECTO DE EXTENSIÓN COMUNITARIA

TÍTULO: "Por una Educación más inclusiva". 

Introducción:

La UNESCO en 1948 estableció que la educación es un derecho irrenunciable de todo ser humano, esa afirmación recorrió el mundo y se hizo realidad en la mayoría de las naciones. Con el tiempo y con los progresos logrados por la humanidad; el derecho a la educación se fue perfeccionando, adquiriendo una dimensión universal que alcanza a todo ser humano sin ningún tipo de restricción.
Nuestro país no permaneció ajeno a las exigencias del nuevo paradigma, por eso La ley Nacional de Educación y La Ley de Educación de la provincia de Buenos Aires bogan por una Educación Inclusiva, que garanticen ese derecho a niños y jóvenes.
Este proyecto tiene por objetivo contribuir a reafirmar el derecho a la educación para todos los jóvenes que habitan el territorio de la Provincia de Buenos Aires y particularmente a los adolescentes que se encuentran en situación de  encierro dentro del Centro de Recpeción y Contención de Menores de Pablo Nogués. Trabajar para esta población estudiantil es contribuir a darle una educación de calidad y condiciones dignas de aprendizaje.
Que los jóvenes que se encuentran en estas instituciones tengan  derecho a una educación digna y de calidad que les permita un futuro diferente está contemplado en un marco legal internacional y nacional.
La mayoría de los países han firmado y ratificado los instrumentos legales internacionales sobre derechos humanos que garantizan mejores condiciones a los internos de los institutos de menores.. Entre ellas están la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966), la Carta Africana de los Derechos del Hombre y de los Pueblos, la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y las Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos, de las Naciones Unidas (1955). Entre las reglas y principios básicos para el tratamiento de reclusos adoptados por las Naciones Unidas se destacan las siguientes: Se tomarán disposiciones para mejorar la educación de todos los reclusos capaces de aprovecharla. La instrucción de los analfabetos y la de los reclusos jóvenes será obligatoria
 La educación de los internos deberá coordinarse con el sistema de enseñanza pública a fin de que al insertarse a la sociedad puedan continuar sin dificultad su preparación.
Entre los años 1990 y 2010 , en diferentes congresos internacionales se perfeccionaron las disposiciones que regulaban el funcionamiento de las escuelas en los penales.
 La República Argentina tiene incorporados los acuerdos internacionales que se plasman en su constitución: Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales- Cap. I –Sobre Derechos, Artículo XII- Derecho a la Educación y Cap. II – Sobre los Deberes -, Artículo  XXXI Deberes de Instrucción, entre otros artículos que definen tal derecho11.
 Por su parte la constitución de la provincia de Bs. As., adhiere a la Constitución Nacional, y por ende, el derecho a la educación está garantizado por esta carta orgánica provincial. Por otro lado, se destaca la Ley 12.256: Código Ejecución Penal de la Provincia de Bs. As. Dicha ley contiene en sus artículos 7, 8 y 9 una expresa referencia a la educación, ya sea vista desde el tratamiento o asistencia, como así también en los derechos de los detenidos en unidades penales. También los artículos 31, 32, 33, 87, 128, 142, 143, 157, 158 y 175 apelan al derecho a la educación de los internos procesados, penados, patronato de liberados, ya sea programas de tratamiento y regímenes para tales situaciones penales y de condena. Los artículos también precisan modalidades de educación, programas educativos especiales, programas de capacitación laboral, programas culturales y recreativos, responsabilidades del Servicio Penitenciario y la Dirección General de Cultura y Educación.
En este marco legal nació el Anexo 2030 de la Escuela de Educación Secundaria N3 de Tortuguitas del Partido de Ms As (2013)

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO:

La Ley Nacional de Educación, n° 26202 en su artículo N°8 y La Ley Provincial de Educación, n° 13688 en su artículo N°4, apuntan a la formación integral de las personas, destacando que la solidaridad constituye un valor que no puede estar ausente.
Este principio rector se ha internalizado en el I.S.F.T. N° 182, desde hace 10 años se aplica como práctica institucional dar respuestas a necesidades de la comunidad local, como también a nivel provincial y nacional.
El Equipo Directivo, docentes y alumnos de la Institución se han embarcado en proyectos solidarios que demandan esfuerzo, sacrificio y compromiso, pero cuyos resultados gratifican plenamente a todos los actores participes y estimulan a sus organizadores a seguir asumiendo desafíos cada vez más complejos.

Durante el presente año nos proponemos articular con el Anexo N 2030 dependiente de la Escuela Secundaria N 3 de Tortuguitas que funciona en El Centro de Recepción y Contención de Menores de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas, con el fin de ayudar con la donación de materiales que estén ligados a la formación profesional de los alumnos de la Carrera de Bibliotecología de nuestro Instituto.
Al anexo concurren alrededor de 50 alumnos, algunos con permanencia pasajeras pues suelen deambular por diferentes centros, de contención  o porque cumplieron su pena. El cuerpo docente como los estudiantes desarrollan sus actividades a fuerza de buena voluntad y compromiso, en condiciones precarias.
Luego de una serie de entrevistas con el Personal Directivo se llegó al siguiente diagnóstico:
-       No hay biblioteca escolar.
-       Faltan útiles para los alumnos.
-       Necesitan una videoteca y una computadora.
-       Carecen de recursos auxiliares para el aprendizaje: mapas, láminas, etc.
-       Falta mobiliario.
-       Las aulas y los pasillos necesitan que se les hagan algunos arreglos para estar en condiciones adecuadas.
Revertir esta situación tan compleja es el desafío que asumió un grupo de alumnos y docentes del Instituto Superior de Formación Técnica N°182, pero hay aspectos a mejorar que escapan a las posibilidades de los actores sociales mencionados, por ese motivo se invitó al Consejo Escolar de Malvinas Argentinas a participar en el proyecto solidario.
El Consejo Escolar representado por el presidente del mismo Alejandro Perrone y la consejera María del Carmen Palavecino en representación del Municipio mencionado se comprometen en solucionar todos los problemas de infraestructura. Por su parte los representantes de la comunidad educativa del Instituto 182 se encargarán de la confección de una biblioteca escolar actualizada y completa, de la donación de útiles escolares, un televisor, una video y películas para ser usadas en las clases de historia, Ciencias biológicas y geografía.

¿Por qué embarcarse en tan importante compromiso?
 Porque el espíritu del proyecto fomenta el principio de la educación como un instrumento de inclusión y el deseo de una educación de calidad.
Al hablar de una educación de calidad se hace referencia a aquella que forma mejores seres humanos ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz.
Una educación que genera oportunidades legitimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país. Una educación comprometida, competitiva, pertinente, que contribuye a cerrar las brechas de inequidad y en la que participa toda la sociedad,
Todos los participantes del proyecto están convencidos que los alumnos en situación de encierro deben tener la posibilidad de ver otras opciones de vivir en sociedad y que es la escuela, la institución que puede ayudarlos a descubrir esas posibilidades.
Sin embargo, es necesario tener presente que para que exista una educación de calidad es determinantes crear las condiciones adecuadas que permita ponerla en práctica.
La participación del Consejo Escolar permitirá solucionar los problemas referidos a infraestructura y mobiliarios, este aporte adquiere relevancia si tenemos en cuenta que la arquitectura escolar debe garantizar espacios, seguros, cómodos, iluminados, y flexibles para que el proceso de enseñanza y aprendizaje pueda ser disfrutados por los docentes y los alumnos.
El Banco de Desarrollo de América Latina afirma que:” contar con aulas y espacios de aprendizaje en buen estado, contribuye a lograr en los alumnos mejores resultados académicos”.
Esta parte importante del proyecto será desarrollada en función de los acuerdos preestablecidos entre los consejeros y las autoridades de la E.S., Gustavo Moretti y Lina Almeida.
Con respecto a la biblioteca escolar; se considera elemental su construcción para asegurar que tantos docentes como alumnos cuenten con material bibliográfico y otros recursos  auxiliares que aseguren un resultado positivo en la construcción del saber.
Hoy la biblioteca escolar tiene un papel activo en el proceso de aprendizaje, si uno se atiene a la siguiente definición podrá observar la veracidad de la afirmación: “la biblioteca escolar es un servicio facilitador de los establecimientos educativos en el que se reúnen, organizan y utilizan los recursos necesarios para el aprendizaje y la adquisición de hábitos de lectura y la formación en el uso de la información de los alumnos”.
           
    La creación de la biblioteca escolar persigue dos objetivos excluyentes:
·         Proporcionar a los estudiantes en situación de encierro las herramientas intelectuales necesarias para una utilización autónoma y creativa de la información a su alcance contribuyendo a desarrollar la función activadora del pensamiento.
·         Ofrecer del modo más eficiente y eficaz el servicio de aprendizaje, materiales de lectura curricular y recreativa a todos los miembros de la comunidad escolar ayudando a forjar un espíritu crítico al enfrentarse a la información en cualquiera de sus formatos o soportes.
Los autores del proyecto consideran que esta creación reafirmará la noción de “aprender a aprender”, por eso anhelan que la biblioteca escolar se transforme para esta comunidad estudiantil en un “centro de recursos para el aprendizaje”, eje central en el fomento de hábitos de lectura, así como también en la puesta en práctica de habilidades de búsqueda, evaluación y utilización de la información que los alumnos necesitarán durante su vida.
  Las funciones de esta biblioteca escolar serán:
·         Apoyar el plan de estudios, trabajando conjuntamente con toda la comunidad educativa (autoridades, profesores y alumnos).
·         Desarrollar y fomentar el hábito y el placer por la lectura en los alumnos, así como la utilización de las bibliotecas a lo largo de su vida.
·         Contribuir a desarrollar en el alumno tanto la adquisición como la aplicación de capacidades.
·         Facilitar el acceso a los distintos materiales informativos sin importar la frontera.
·         Promover los recursos y servicios dentro y fuera de la comunidad del establecimiento educativo.
Las autoridades del Anexo destinaron un salón de pequeñas dimensiones para la construcción de la biblioteca, el mismo carece de todo tipo de material, por lo que la tarea será ardua y compleja debido a que no sólo se debe pensar el material bibliográfico sino además en la infraestructura.
Respecto a la videoteca se la considera de sumo valor para el proceso de aprendizaje de los alumnos del Anexo, en un mundo atravesado por las imágenes y la tecnología, este la utilización de películas o documentales Se trata de un recurso con numerosas ventajas que obliga a usar el lenguaje, la planificación, el trabajo en equipo, la organización, la estructuración de aquello que se quiere comunicar. Entre sus numerosas ventajas podemos destacar la facilidad de manejo, que permite que pueda ser utilizado con comodidad, tanto por profesores como por estudiantes.    Conveniencia que existe entre  los educandos y el video se fundamenta principalmente en el potencial de expresión y comunicación que ofrece el video y en el hecho de que vivimos en un mundo que es cada vez más visual y los jóvenes se sienten muy cómodos en él; pero además,  y con el desarrollo de tecnologías, que han facilitado el uso y distribución de materiales educativos el video, películas y o documentales  hace que  sean una herramienta de mucha ayuda para transmitir información. 
La participación de los alumnos de la Carrera de Bibliotecología les permitirá poner en juego todos los conocimientos adquiridos y los que van a adquirir en el presente año en una experiencia concreta.
El equipo organizador del proyecto está convencido que los Institutos Superiores deben fomentar en sus estudiantes el desarrollo de un espíritu solidario, pero que esa solidaridad se debe construir sobre una sólida formación académica. Lograr materializar este deseo es dar cumplimiento a uno de los principios de la Ley de Educación Técnica Superior que establece que las Instituciones deben formar científicos, profesionales y técnicos que se caractericen por la solidez de su formación y por su compromiso con la sociedad de la que forma parte.

.
                                                                                                                                                                                                                                                                                                OBJETIVOS:
-Fortalecer la formación integral de los futuros bibliotecarios en donde el saber, el saber hacer y el saber ser sean, las principales variables de aprendizaje.
-Generar diferentes mecanismos de articulación entre el Instituto y otras Instituciones Educativas y Políticas.
-Comprender el valor que tiene la educación como instrumento de inclusión social.
Confeccionar una biblioteca escolar y una videoteca en el Anexo N.con el fin de colaborar  en la educación de los alumnos que a ella concurren.
-Fomentar en los alumnos la necesidad de transferir al plano de la ´práctica los saberes adquiridos en el marco teórico.
-Descubrir la importancia de la investigación bibliográfica como punto de partida para toda acción innovadora relacionada con la futura actividad profesional de los alumnos.
-Estimular en los estudiantes, la profundización de actitudes solidarias, elementales para el desarrollo del quehacer bibliotecario.
-Comprometer a la comunidad educativa para apoyar este proyecto, que llevarán adelante alumnos y docentes del Instituto.
-Organizar, administrar y gestionar la biblioteca escolar, por parte de los estudiantes y los docentes comprometidos.
-Desarrollar habilidades en los alumnos de la Carrera de B.I.E para la comunicación con las autoridades y docentes del Anexo ….
-Desarrollar competencias técnicas en los actores participantes del proyecto para la confección del una biblioteca y una videoteca.
-Despertar en el alumnado de Bibliotecología el deseo de una constante búsqueda de materiales innovadores propios de la biblioteca escolar
-Valorar el trabajo en equipo y comprender la responsabilidad que implica el mismo.
- Apreciar las acciones del equipo en lo que respecta a asignación de responsabilidades, compromiso, y respeto hacia el otro.

PRODUCTO DEL PROYECTO.
Como se ha explicado previamente el presente proyecto tiene como finalidad la construcción de una biblioteca escolar que cuente con una videoteca, la donación de útiles y arreglos de infraestructura.

Respecto a los arreglos de infraestructura:
Será responsabilidad del Consejo Escolar del Partido de Malvinas Argentinas

Respecto a la biblioteca y a la videoteca:
La biblioteca se construirá en función de los espacios que cuenta la institución y de acuerdo a los intereses y necesidades de los usuarios. La cantidad de material bibliográfico y demás materiales estarán en estrecha relación con el número de potenciales usuarios y del espacio físico de la biblioteca.
El espacio destinado a la construcción de la biblioteca es un pequeño salón que tiene las siguientes medidas 9 metros cuadrados, para ponerlo en condiciones se deberá :
-Realizar un expurgue del material que se encuentra disperso.
- Desarmar los estantes que tiene, pues carecen de utilidad alguna.
-Lijar y pintar paredes y puerta.
- Colocar nuevos estantes.
- Seleccionar y ordenar el material bibliográfico, las láminas y los mapas

 

El material bibliográfico será debidamente clasificado y catalogado, para que el uso sea operativo. ( Se utilizará un sistema digital y manual.)
Se donará una computadora para ingresar a un Sistema Integral de Gestion Bibliotecaria, el material con que contará la biblioteca


Respecto a la videoteca:
Los Participantes del proyecto donarán un televisor, un reproductor y los audiovisuales educativos. Estos últimos responderán a las necesidades e intereses de docentes y alumnos.
Todas las películas serán debidamente clasificadas y catalogadas

Respecto a los útiles:
Uno de los problemas más graves que tiene el establecimiento es la carencia de útiles escolares para sus estudiantes, el proyecto prevé la donación de cuadernos, carpetas, hojas lapiceras etc. etc. que se donarán en la última semana de febrero del presente año.
El producto final será donado a la E.S. entre julio y agosto del 2019.
 
ETAPAS, CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES:
Primera Etapa: De elaboración
Primer Momento:
-Investigación y selección del producto a trabajar. Análisis de factibilidad (teniendo en cuenta todas las variables).  Selección de los estudiantes que participarán en el proyecto.      Información de la propuesta al Equipo Directivo.
-Contacto con el Inspector Daniel Costilla, para intermediar con las autoridades de la E.S. N 3 De Tortuguitas.
-Reunión con los Directivos del Anexo de la E.S. N 3 que funciona en el Centro de Recepción y Contención de menores con el objetivo de comentarles la propuesta solidaria. Entrevistas con estas autoridades para confeccionar un diagnóstico de situación.
-Análisis de las entrevistas. Esquematización del proyecto.

 Noviembre y diciembre del 2018.

Segundo Momento:
- Reunión con los alumnos en donde se los invitará a participar en el proyecto, se les asignará las tareas. En primer lugar deberán realizar una recolección de información bibliográfica sobre el tema “Biblioteca Escolar” y alumnos en situación de encierro, se los asesorará sobre cuestiones específicas de la propuesta.
-Acopio y análisis de información por parte de los autores del proyecto.
-Solicitud de colaboración a las autoridades del Consejo Escolar de Malvinas Argentinas
-Reunión entre los representantes del I.S.F.T.N 182, las autoridades del Consejo Escolar y los Directivos de la E.S.N 3 para elaborar los acuerdos pertinentes.
Diciembre del 2018

Tercer Momento:
-Luego de la búsqueda y selección de material bibliográfico se procederá a armar el marco teórico.
-Lectura del material e intercambio de información
-Elaboración del proyecto, con el acompañamiento de los profesores intervinientes.
-Recolección y compra de útiles para ser donados a los alumnos del Anexo .
Febrero del 2019

Cuarto Momento:
-Presentación del proyecto al Equipo Directivo.
-Apropiación del proyecto por parte de los alumnos.
-Invitación a docentes y directivos a sumarse al proyecto.
-Contacto de la Dirección del I.S.F.T.N°182 con autoridades del Anexo y del Consejo Escolar

Febrero 2019.


Segunda Etapa: De ejecución
Primer Momento:
- Reunión del profesor Cruz con los alumnos para intercambiar información. Reajuste en la designación de las tareas.
-Presentación a los alumnos del Equipo Directivo.
-Entrevistas con las profesoras de Prácticas para solicitar colaboración.
-Donación de útiles a las autoridades del anexo por parte de los organizadores del proyecto y por alumnos que participan en él.
-Febrero 2019.

Segundo Momento:
-Se elevará el Proyecto a la Dirección Provincial de Educación Superior y a las Autoridades del Municipio de Malvinas Argentinas.
-Asesoramiento de los alumnos con especialistas en problemáticas de población estudiantil en situación de encierro.
-Búsqueda de bibliografía relacionada con las problemáticas a trabajar
-Lectura y análisis del material bibliográfico por parte de los alumnos. del proyecto.
-Búsqueda de información para la elaboración de la biblioteca escolar y la videoteca.
Marzo del 2019

Tercer Momento:
- Contacto formal entre las Autoridades de las Instituciones involucradas para sellar la articulación.
-Charla de los alumnos con la directora de la Biblioteca de la UNGS sobre el perfil que debe poseer la biblioteca que se construirá.
Marzo-Abril del 2018.

Cuarto Momento:
-Socialización del proyecto a todos los actores sociales del Instituto.
-Solicitud de colaboración a las bibliotecas de las Universidades Nacionales de Tres de febrero y de General Sarmiento, a bibliotecas públicas y editoriales.
-Acciones para conseguir el mobiliario previamente mencionado.
-Entrevista de los docentes y alumnos del Instituto a directivos y personal del Anexo  con el objetivo de solicitar colaboración para conocer los intereses de sus estudiantes sobre el objeto de trabajo.
-Elección colectiva del nombre de la biblioteca, por elección de los futuros usuarios.
-Recolección del material.
- Proceso técnico del material:
            Selección del material: libros, revistas, juegos, muebles, etc.
            Inventario del material.
            Sellado, Clasificación y catalogación del material bibliográfico
- Disposición y organización final de la biblioteca.
 -Organización de la videoteca.
-Evaluación del trabajo.
Marzo a agosto del 2019.

Tercera Etapa: De Culminación:
-Donación de la Biblioteca, el mobiliario y la videoteca.
 Agosto del 2019.

Cuarta Etapa:
Reunión de reflexión y evaluación del resultado obtenido. Se utilizará como instrumento de evaluación una mesa redonda.

RESPONSABLES DEL PROYECTO:
Álvarez Roxana
Cruz, Ricardo.
Chapedi  Grisel.
Trosbach Roxana.
ALUMNOS PARTICIPANTES:
COMPLETAR

DOCENTES COLABORADORES:
.

EVALUACIÓN:
Se tomará como propia la afirmación de Rebeca Anijovich; ”Evaluar para aprender”, el objetivo de evaluar constantemente el trabajo, permitirá mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Se debe recordar que, en la elaboración del producto final, los alumnos deberán aplicar saberes propios de la formación profesional. 
Se tendrá en cuenta la evaluación como proceso y resultado. La primera se realizará de manera continua, durante el mismo trabajo, ya que los docentes acompañarán las actividades en forma continua y mediante reuniones para detectar las debilidades y fortalezas y actuar en función de ellas.  Previendo que se deba reelaborar acciones.
La evaluación como resultado apuntará no sólo a analizar la administración de la biblioteca escolar, la ludoteca y la donación de los útiles, sino, además, el efecto de la donación en ambas Instituciones y en los actores participes de la misma.
Se recurrirá a la autoevaluación y a la coevaluación, para hacer más operativo el trabajo de evaluación (Se utilizará como instrumento, una escala de valoración, que se construirá con el aporte de los estudiantes y docentes)

Bibliografía:

-Anijovich, R. (2011). Evaluar para Aprender. Buenos Aires: Aique.
-Argentina. (2006). [Leyes, etc.]. Ley de educación nacional: n° 26202. Recurso digital en: http://www.inet.edu.ar/index.php/institucional/normativa/ley-de-educacion-nacional/ [consulta 26-01-2018]
-Buenos Aires, prov. (2007). Ley de educación: n° 13688. Recurso digital en: http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-13688.html [consulta 26-01-2019


Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. ISBN 978-987-27770-1-2. Recurso digital de http://www.desarrollosocial.gob.ar/adultosmayores/Plan-Nacional-de-las-Personas-Mayores-2012-2016.pdf [consulta 25-01-2019]
Salaberría, R. (1997). Bibliotecas públicas y bibliotecas escolares: una colaboración imprescindible. Madrid: CIDE.